martes, 21 de mayo de 2013

Little things in a relationship.

The little things in a relationship are one of the best things anyone can ask for.
Like slpeeping on the phone, watching tv together, talking naps, snuggling, just having a normal dinner together.
Stuff like this are things that I love in a relationship.
It makes you grow clser together and be confortable with the one you love.

viernes, 10 de mayo de 2013

Un sí, un no y un plan.

<< Sí, nos vamos.>> Un habría significado un reconocimiento. Ese habría significado una admisión. Admitir que nos perdíamos, que lo nuestro ya no funcionaba. Ese habría sido demasiado difícil, pero habría sido la solución.

<<No, imposible.>> Un no habría significado simplemente un no. Un no reflejo, estúpido, un no que no me habría valido. Un no viciado por el miedo, por la inseguridad a mi respuesta. Y ese no, tan inútil, tan falso, tan corriente, habría tenido una consecuencia directa: el abandono, por mi parte del plan.

El bolígrafo de gel verde. (Eloy Moreno)

martes, 7 de mayo de 2013

Algo peor

Me pasé la vida aprendiendo a sentir menos. Cada día sentía menos.
¿Es eso madurar? ¿O es algo peor?
Yo, y todos, estamos obligados a madurar, lo gritan a tu alrededor. Si vas al revés tratarán de hacer fuerza para que vuelvas al camino. Lo importante es que sea tu camino. Madurar es aprender a ignorarlos, acallar los gritos. Pero entonces ya es tarde. Lo tienen todo pensado. Al milímetro. 
Por eso es importante madurar en primera persona, jamás oficialmente.
Madurar es reflexionarse. Matar la parte obligada de nosotros y rescatar algo de infancia. Preguntarse por las noches y responderse por las mañanas. 
Madurar es encontrarse, y saber que te encontraste.
Aceptar la razón. Negarla.
Madurar es un aprendizaje sostenido. Y reflexivo. Nunca se deja de madurar, porque nunca se deja de crecer. Nunca se deja de buscarse.



Sandra

viernes, 3 de mayo de 2013

Por llegar con nitidez

¿Cómo se llaman los recuerdos que no han pasado (todavía)? ¿Todo eso que aun está por llegar y que ves con nitidez?
Bueno, da igual, a mi me encanta invertármelo.
                                                                                                         Sandra

jueves, 2 de mayo de 2013

Siempre aspiró alto.



Tocar el cielo con las manos. Al menos rozarlo con la punta de los dedos.

Como si lo imposible no estuviera tan lejos, como si el infinito se diera de bruces con ella, como si lo tuviera enfrente.
Se siente por donde camina porque hay huellas en el suelo. La tierra recuerda sus pasos porque nunca nadie pisó con tanta fuerza. 
Piel desnuda y pies descalzos.
Ama cada paso que da, cada cicatriz dulce y cada surco en su cuerpo.  Poco a poco avanza y recorre el tacto de su piel, cada curva provocativa, y su aroma embriagador a miel a lluvia y a mar.
Ella sabe donde está el mundo, y ayudada por la gravedad vive con los pies en el suelo y la vista mirando al cielo.
Porque siempre aspiró alto, pero nunca olvidó donde estaba el suelo.


                                                                                                         Sandra